Estos días en todas las aulas hemos estado trabajando para decorar el colegio con motivo de la celebración del Día Escolar de la No-violencia y de la Paz.
Os mostramos nuestros trabajos colaborativos.
Extintores co2 2 kg
Extintor 6 kg abc
카지노사이트 |
카지노사이트 |
카지노사이트 |
우리카지노 |
우리카지노 |
바카라사이트 |
cartuchos de tinta compatibles
cartuchos de tinta compatibles
donde comprar cartuchos de tinta baratos
restauracion de muebles en sevilla
reformas de cocinas en sevilla
vestidos de boda para invitadas baratos
El bullicio constante de una cocina industrial, el aroma de frituras y guisos, y el calor intenso que se percibe incluso antes de acercarse a los fogones, nos recuerdan que trabajar entre hornos y freidoras no es tarea fácil. Pero más allá del esfuerzo cotidiano, existe un riesgo que no puede ser ignorado: el fuego. La protección contra incendios se ha convertido en un pilar indispensable para cocinas escolares, bares y restaurantes, y la instalación de un sistema de extinción automática en campanas industriales no es solo una obligación legal, sino una medida esencial de seguridad.
La realidad es clara: los incendios en cocinas profesionales ocurren más de lo que se suele admitir. Un descuido con la freidora, un fogón que no se apaga correctamente o el aceite sobrecalentado pueden desencadenar un incendio en segundos. En estos casos, la única barrera efectiva entre un incidente y una tragedia es un sistema de extinción de incendios en campanas extractoras correctamente instalado y mantenido.
Cada vez más locales de hostelería optan por anticiparse a los riesgos. No esperan a que la normativa les obligue; comprenden que una instalación automática de extinción de incendios es tan vital como tener gas, aceite o ingredientes de calidad. La seguridad de los trabajadores y clientes, así como la protección del negocio, dependen de decisiones preventivas como esta.
El Código Técnico de la Edificación (CTE), en su Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB SI), establece de manera precisa los requisitos para la instalación de sistemas de extinción automática en cocinas:
Estos límites se calculan sumando únicamente la potencia de aparatos susceptibles de causar ignición, como freidoras, planchas y fogones. Las freidoras, por ejemplo, se contabilizan a razón de 1 kW por cada litro de capacidad, lo que puede elevar rápidamente el total.
Incluso locales con menos de 50 kW optan por instalar sistemas automáticos, evitando que su cocina sea clasificada como espacio de riesgo especial, lo que conllevaría la implementación de puertas cortafuegos, materiales ignífugos y otras medidas pasivas costosas. En este sentido, contar con extinción automática cocina resulta más económico y eficaz que cualquier alternativa posterior.
La clave está en la nota (1) del DBSI: "No se consideran locales de riesgo especial aquellas cocinas que estén protegidas por un sistema automático de extinción". Esto significa que, al instalar un sistema de extinción automática, se facilita el cumplimiento de normativas, la obtención de licencias y la reducción de riesgos para personas y bienes.
En términos prácticos:
La protección efectiva de una campana extractora puede marcar la diferencia entre un incendio controlado y un desastre que afecte a todo el establecimiento, salvaguardando la hosteleria y la integridad de las personas.
No cualquier sistema de extinción automática es válido. La normativa UNE 23501:2017 establece los requisitos técnicos que deben cumplir estas instalaciones. Además, la ejecución debe ser realizada por empresas habilitadas en el sector de Protección Contra Incendios, garantizando:
Los seguros y los técnicos municipales revisan cada detalle, y cualquier incumplimiento puede conllevar sanciones, retrasos o la nulidad del sistema en caso de siniestro.
Entre los sistemas más completos destaca Protex, que combina rapidez, fiabilidad y facilidad de instalación. Su agente extintor es inofensivo para el personal y capaz de apagar un incendio en segundos. Su funcionamiento incluye:
Además, este sistema no requiere boquillas específicas por cada aparato: funciona sobre planchas, woks, freidoras y todo tipo de superficies sin configuraciones adicionales, garantizando máxima eficacia ante cualquier incidente.
Tomar la decisión de instalar un sistema de extinción automática aporta múltiples ventajas:
La inversión en prevención supera con creces el coste de posibles pérdidas materiales y humanas. Un local seguro es un negocio eficiente y confiable, lo que mejora la percepción de clientes y proveedores, y fortalece la reputación de cualquier establecimiento de hostelería.
En la actualidad, la instalación de un sistema de extinción automática en cocinas escolares, bares o restaurantes no es solo un cumplimiento normativo; es una decisión estratégica. Proporciona seguridad inmediata, reduce riesgos, asegura la continuidad del negocio y protege a las personas. La elección de un sistema certificado, eficiente y fácil de mantener garantiza que, ante cualquier incidente, la respuesta sea rápida y eficaz.
Por todo ello, adelantarse al riesgo y equipar correctamente la cocina con un sistema de extinción automática es un paso imprescindible. La prevención nunca ha sido tan accesible y eficaz, y en entornos donde el tiempo y la seguridad importan, la tranquilidad no tiene precio.