Construyendo un modelo de pulmones
Escrito por Ángel Turrado, sábado 4 de octubre de 2014 , 17:48 hs , en Experiencias de aula

El pasado viernes los alumnos de los tres cursos de Sexto llegaron a clase con una bolsa en la que llevaban una botella de plástico, unos globos,dos pajitas de refresco, un guante de látex, cinta aislante, plastilina... Tenían que construir un modelo de pulmones para simular el funcionamiento de estos a partir de los movimientos del diafragma. 

La ejecución del modelo no ofrecía demasiadas complicaciones técnicas, pero a veces surgieron algunas derivadas de los materiales aportados: guantes que se rompen, pajitas que no encajan, botella demasiado pequeña...

Al final todos han funcionado como se esperaba.

         
   


Agregar comentario
Comentarios
  • Empresas de Limpieza en Sevilla el martes 7 de abril de 2020, 19:09 hs

    Empresa de limpieza Sevilla

    Empresas de limpieza Sevilla

    Empresa limpieza Sevilla

    Empresas limpieza Sevilla

    Servicios de limpieza Sevilla

    Empresa de limpieza en Sevilla

    Empresas de limpieza en Sevilla

    Limpiezas Sevilla

    Empresas de limpieza en Sevilla capital

    Empresa de limpieza

    Servicio de limpieza

    Empresas de limpieza industrial

    Limpieza de Comunidades Sevilla

  • methods el jueves 4 de junio de 2020, 02:16 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
    바카라사이트
  • Manuel Herrera Ramirez el miércoles 19 de febrero de 2025, 16:20 hs

    ¡La cirugía mamaria Sevilla en Sevilla: Más que un cambio físico!

    La cirugía mamaria en Sevilla ha dejado de ser un tema tabú y se ha convertido en una opción cada vez más popular para mujeres y, sí, también para hombres. ¿Quieres saber por qué? Porque más allá de la estética, se trata de mejorar la autoestima, sentirse más cómodo en tu propio cuerpo y recuperar la confianza perdida.

    ¿Por qué elegir dicha ciudad para tu cirugía mamaria Sevilla?

    Sevilla, cuna del flamenco y la alegría, también es un referente en el campo de la cirugía estética. Cuenta con excelentes profesionales, clínicas de vanguardia y un ambiente cálido que favorece la recuperación. Además, la ciudad ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar durante tu estancia, desde paseos por el Guadalquivir hasta tapas en sus tradicionales bares.

    ¿Qué tipos de cirugía mamaria Sevilla?

    La cirugía mamaria en Sevilla abarca una amplia variedad de procedimientos, adaptados a las necesidades y deseos de cada paciente. Algunos de los más comunes son:

    • Aumento de pecho: Mediante la colocación de implantes de silicona o solución salina, se consigue aumentar el volumen y mejorar la forma de los senos.

    • Reducción mamaria: Se realiza en casos de mamas muy grandes que causan problemas físicos y psicológicos.

    • Elevación de pecho Sevilla: Corrige la caída de los senos, devolviéndoles firmeza y juventud.

    • Reconstrucción mamaria: Se lleva a cabo tras una mastectomía, con el objetivo de recuperar la forma y el volumen de los senos.

    • Ginecomastia Sevilla: Cirugía para corregir el aumento de tamaño de las glándulas mamarias en los hombres.

    ¿Cómo elegir al mejor cirujano en cirugía mamaria Sevilla?

    Elegir al cirujano adecuado es fundamental para el éxito de cualquier intervención. Aquí te dejamos algunos consejos:

    • Busca profesionales titulados y con experiencia: Verifica su formación y trayectoria profesional.

    • Consulta opiniones de otros pacientes: Las recomendaciones personales son muy valiosas.

    • Realiza una primera consulta: Aprovecha para conocer al cirujano, exponer tus expectativas y resolver todas tus dudas.

    • Elige una clínica acreditada: Las instalaciones deben cumplir con los estándares de seguridad y calidad.

    ¿Qué debes tener en cuenta antes de la cirugía mamaria Sevilla?

    Antes de someterte a una cirugía mamaria en Sevilla, es importante:

    • Realizarte un estudio médico completo: Evaluar tu estado de salud general.

    • Dejar de fumar y evitar el consumo de ciertos medicamentos: Según las indicaciones del cirujano.

    • Mantener una dieta equilibrada y evitar el alcohol: Para favorecer la recuperación.

    • Informar al cirujano plástico en Sevilla sobre cualquier alergia o enfermedad.

    ¿Cómo es el proceso de recuperación de cirugía mamaria Sevilla?

    El postoperatorio de una cirugía mamaria en Sevilla requiere cuidados específicos. Es importante:

    • Seguir las indicaciones del cirujano.

    • Utilizar el drenaje linfático.

    • Evitar esfuerzos físicos.

    • Usar el sujetador quirúrgico.

    • Acudir a las revisiones programadas.

    ¿Cuáles son los resultados de cirugía mamaria Sevilla?

    Los resultados de una cirugía mamaria en Sevilla son muy satisfactorios en la mayoría de los casos. Se consigue mejorar la apariencia física, aumentar la autoestima y recuperar la confianza en uno mismo.

    Más allá de la cirugía mamaria Sevilla: La cirugía mamaria como herramienta para mejorar la calidad de vida

    La cirugía mamaria en Sevilla no solo se trata de cambiar el aspecto físico, sino también de mejorar la calidad de vida. Muchas mujeres que se han sometido a una reducción mamaria, por ejemplo, experimentan una notable mejoría en su salud física, aliviando dolores de espalda, cuello y hombros.

    En el caso de la reconstrucción mamaria, se trata de un proceso complejo pero muy gratificante, que permite a las mujeres recuperar la confianza perdida tras la mastectomía y afrontar con mayor fortaleza el proceso oncológico.

    La importancia de la comunicación médico-paciente en la cirugía mamaria Sevilla

    Una buena comunicación entre el cirujano y el paciente es fundamental para el éxito de cualquier intervención. No dudes en expresar tus inquietudes, miedos y expectativas. El cirujano está ahí para ayudarte y guiarte en todo el proceso.

    La cirugía mamaria en Sevilla es una decisión personal y debe tomarse de manera consciente y responsable. Infórmate bien, elige a los mejores profesionales y no tengas miedo de preguntar. Recuerda que lo más importante es tu bienestar físico y emocional.

    ¿Tienes alguna pregunta sobre la cirugía mamaria en Sevilla? No dudes en consultar con un especialista.

     

  • Karina L. el jueves 18 de septiembre de 2025, 12:48 hs

    Incendio en Ronda: un vehículo calcinado y un hombre trasladado al hospital

    Incendio en Ronda: un vehículo calcinado y un hombre trasladado al hospital.

    El municipio de Ronda vivió un episodio alarmante cuando un coche quedó completamente calcinado en la barriada de La Dehesa, en el carril de la Finca Descalzos Viejos. El conductor, que resultó con quemaduras de consideración, fue evacuado a un centro hospitalario tras ser atendido por los servicios sanitarios. Además, el fuego provocó un conato de incendio forestal en una zona cercana de vegetación y pinar, lo que obligó a una intervención inmediata de bomberos y efectivos del Plan Infoca para evitar que las llamas se propagaran.

    Coordinación inmediata de los servicios de emergencia

    El suceso se registró en torno a las 18:30 horas del lunes 15 de septiembre, cuando el Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió llamadas que alertaban de un vehículo ardiendo y del riesgo de propagación hacia el entorno natural. El aviso activó a los bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación de Málaga, a la Policía Nacional, a la Policía Local y a los sanitarios, quienes lograron controlar tanto el incendio del coche como las llamas que habían alcanzado parte del pinar. Gracias a su rápida actuación, se evitó que el fuego se expandiera más allá de los 500 metros cuadrados afectados.

    Extintor pequeño para coche: un aliado imprescindible

    La magnitud de este incidente pone en evidencia la necesidad de contar con un extintor pequeño para coche en todos los vehículos. Estos dispositivos, de tamaño reducido y gran eficacia, permiten actuar en los primeros segundos de un incendio, cuando las llamas todavía son controlables. Al ser compactos y ligeros, pueden guardarse fácilmente bajo un asiento o en el maletero, garantizando un acceso rápido en situaciones de emergencia.

    Un fuego en el interior de un coche puede expandirse con gran rapidez debido a la presencia de combustibles, materiales plásticos y componentes eléctricos. Ante este riesgo, un extintor se convierte en la primera herramienta de defensa para minimizar daños y, sobre todo, salvar vidas.

    Extintor coche: la primera barrera frente a emergencias

    Equipar un vehículo con un extintor coche no solo incrementa la seguridad de los ocupantes, sino que también constituye un acto de responsabilidad hacia terceros y hacia el entorno natural. Aunque en España su uso no es obligatorio para turismos particulares, organismos de seguridad vial recomiendan su incorporación como parte esencial del kit de seguridad, junto a los triángulos, el chaleco reflectante y el botiquín.

    Un extintor correctamente mantenido y accesible puede sofocar un incendio incipiente en cuestión de segundos, evitando que el vehículo quede reducido a cenizas o que las llamas alcancen zonas de vegetación colindantes, como ocurrió en este suceso en Ronda.

    Mejor extintor para coche: criterios de elección

    La elección del mejor extintor para coche depende de varios factores. Los expertos en seguridad recomiendan optar por modelos de polvo ABC, ya que resultan eficaces frente a fuegos de origen sólido, líquido y eléctrico, los tres más habituales en vehículos.

    La capacidad ideal suele ser de 1 kg, suficiente para turismos y fácil de manejar incluso en situaciones de nerviosismo. Además, es fundamental que el extintor esté homologado, que cuente con un sistema de sujeción seguro dentro del coche y que se encuentre en buen estado, con revisiones periódicas de la presión y de la fecha de caducidad. La combinación de ligereza, eficacia y accesibilidad convierte a este dispositivo en una inversión imprescindible para la seguridad vial.

    Prevención de incendios y protección del entorno

    Más allá del peligro para los ocupantes, los incendios de vehículos tienen un impacto directo sobre el medio ambiente. En Ronda, el fuego llegó a dañar una superficie de 500 metros cuadrados de vegetación y pinar, un área que pudo haber resultado mucho más afectada de no ser por la actuación de los bomberos.

    Cuando un coche arde, libera gases tóxicos y sustancias contaminantes que se dispersan en el aire y en el suelo. Esta realidad refuerza la necesidad de adoptar medidas preventivas, no solo para proteger vidas humanas, sino también para preservar los ecosistemas. Un extintor en manos de un conductor responsable puede frenar un incendio en sus primeras fases, reduciendo el riesgo de desastre medioambiental.

    Concienciación ciudadana y cultura de la seguridad

    El caso ocurrido en Ronda resalta la importancia de generar una cultura de prevención en la sociedad. Contar con dispositivos de seguridad adecuados no debe considerarse un lujo, sino una obligación moral de quienes comparten la carretera.

    Los conductores deben ser conscientes de que un extintor pequeño para coche puede marcar la diferencia en emergencias, y que su correcto uso depende de la formación y de la disposición a actuar con rapidez. De igual forma, la revisión periódica de sistemas eléctricos y mecánicos del vehículo constituye otra medida clave para prevenir incendios repentinos.

    La seguridad vial como compromiso colectivo

    La seguridad en carretera no depende únicamente de las normativas o de la actuación de los cuerpos de emergencia. También recae en las decisiones individuales de cada conductor. Incorporar un extintor coche y elegir el mejor extintor para coche para cada necesidad es un paso hacia una movilidad más segura y responsable.

    La experiencia demuestra que los minutos iniciales en un incendio son cruciales. Estar preparado para actuar con rapidez no solo protege al conductor y a sus acompañantes, sino que también contribuye a reducir la presión sobre los servicios de emergencia y a minimizar los daños medioambientales.

    Prevención como clave de la seguridad vial

    El incendio registrado en Ronda pone de manifiesto lo vulnerables que son los vehículos frente al fuego y lo rápido que una situación puede descontrolarse. La evacuación del herido y la eficaz intervención de los bomberos evitaron una tragedia mayor, pero el desenlace pudo haber sido muy distinto.

    Por ello, es vital promover la cultura de la prevención y asumir que un extintor pequeño para coche no es un accesorio opcional, sino una herramienta que puede salvar vidas. Apostar por el mejor extintor para coche y mantenerlo en óptimas condiciones es una medida de responsabilidad individual que repercute en la seguridad colectiva y en la protección del medio ambiente.



Nube de etiquetas
 
Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Categoría
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 67
Cantidad de comentarios: 270
 
Los más comentados
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas