Proyecto eTwinnning: Ponemos voz a los cuentos
Escrito por Ángel Turrado, domingo 5 de octubre de 2014 , 19:27 hs , en Experiencias de aula

Por tercer año consecutivo vamos a emprender un proyecto eTwinning.

En un proyecto eTwinning centros de varios países europeos trabajan juntos sobre unos objetivos comunes, comparten una serie de actividades que desarrollan en un espacio virtual llamado TwinSpace.

El proyecto Ponemos voz a los cuentos se lleva a cabo entre alumnos del Collège Paul Verlaine de Évrecy (Francia) dirigidos por  la profesora Milouda Kameche y el Colegio San José de Calasanz de La Bañeza (España)  dirigidos por el maestro Ángel Turrado.

 En él vamos a crear grupos de trabajo para ponerle voz a cuentos españoles y franceses, para trabajar la lectura, la pronunciación, así como evaluar y seleccionar la mejor producción en cada idioma. El proyecto se realiza en el espacio de trabajo común TwinSpace creado para ello por el programa eTwinning.
Los objetivos principales del proyecto eTwinning son:

 

  • Desarrollar habilidades comunicativas con interacción, de manera oral y escrita en lengua extranjera.
  • Desarrollar la comprensión de textos y su interpretación a través de la voz.
  • Producir creaciones plásticas y audiovisuales.
  • Trabajar la autonomía y la autoevaluación.
  • Trabajar la creatividad por la búsqueda de ideas y de realizaciones plásticas.
  • Actitud receptiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.
  • Valoración de la lengua extranjera como instrumento para comunicarse.
  • Usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el desarrollo de actividades colaborativas.
El proyecto se llevará a cabo desde octubre a junio.
Para desarrollarlo contamos con un espacio de trabajo llamado TwinSpace, al que solamente pueden acceder los miembros del proyecto.
Para información más detallada del proyecto y su evolución visitar Clase con Ángel


Agregar comentario
Comentarios
  • Jose el martes 7 de abril de 2020, 18:39 hs

    Posicionamiento Seo Sevilla

    Posicionamiento Web Sevilla

    Consultor SEO Sevilla

    Agencia Seo Sevilla

    Ardawest.eu

    https://englisheditingservice.net/

    https://westerostoday.es/

    https://raulhernandez.com.es/

    licencias y proyectos

    licencia de actividad

    licencia de apertura

  • Canon el jueves 4 de junio de 2020, 02:16 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
    바카라사이트
  • Ramón el miércoles 20 de octubre de 2021, 10:05 hs

    tiendas outlet

    outlet stradivarius

    tiendas stradivarius sevilla

    stradivarius outlet sevilla

    descuentos benetton

    ofertas benetton

    outlet benetton sevilla

  • Karina L. el jueves 18 de septiembre de 2025, 15:30 hs

    Mujer afectada por humo en un incendio de cocina en una vivienda de Almazán

    Mujer afectada por humo en un incendio de cocina en una vivienda de Almazán

    Un incendio declarado en una vivienda de la calle Lázaro, en Almazán, generó gran alarma entre los vecinos en torno a las 12:30 horas del mediodía, cuando varios testigos alertaron de que se había incendiado el extractor de la cocina de un domicilio. La combustión provocó una densa nube de humo que se extendió rápidamente por la vivienda, dificultando la visibilidad y complicando la evacuación del lugar.

    Una mujer de unos 45 años resultó afectada por la inhalación de humo y necesitó asistencia sanitaria inmediata. Este suceso vuelve a poner sobre la mesa la importancia de mantener medidas de prevención y contar con equipamiento de protección contra incendios dentro de los hogares para poder actuar de forma eficaz en los primeros minutos de un siniestro.

    Intervención rápida de los equipos de seguridad y emergencias

    La emergencia movilizó a diversos cuerpos: la Policía Local de Almazán, la Guardia Civil y los bomberos de Almazán acudieron rápidamente al lugar, coordinando un dispositivo para sofocar el fuego y asegurar la zona. Por su parte, el servicio de emergencias Sacyl desplazó una ambulancia, que trasladó a la mujer afectada al centro sanitario de Almazán para recibir tratamiento tras haber inhalado una importante cantidad de humo.

    La intervención conjunta evitó que el fuego se propagara a otras estancias de la vivienda o a inmuebles colindantes, reduciendo los daños materiales y garantizando la seguridad de los residentes. Este tipo de sucesos muestran la necesidad de mantener equipos de protección contra incendios operativos y accesibles en todos los hogares.

    La importancia de disponer de un extintor para casa

    Uno de los elementos más eficaces en la prevención de desastres domésticos es el extintor para casa. Tener uno instalado en la vivienda permite actuar de inmediato ante un conato de incendio, antes de que se convierta en un fuego de gran magnitud. Estos dispositivos están diseñados para apagar o controlar fuegos en sus primeras fases, especialmente los que pueden originarse en cocinas, garajes o instalaciones eléctricas.

    Además, contar con un extintor doméstico correctamente señalizado y ubicado en un punto visible facilita que cualquier persona pueda acceder a él de forma rápida en caso de emergencia. La formación mínima en su uso resulta esencial para poder actuar con seguridad y eficacia durante los primeros minutos de un incendio.

    Cómo y dónde comprar extintor para casa

    La creciente concienciación sobre la seguridad doméstica ha impulsado a muchas familias a comprar extintor para casa como parte de su equipamiento básico de prevención. Estos dispositivos están disponibles en tiendas especializadas en protección contra incendios, ferreterías y plataformas de venta en línea, lo que facilita su adquisición.

    Es fundamental que el modelo elegido esté homologado y cuente con el marcado CE, además de ser adecuado para los tipos de fuego más comunes en el hogar (como los de clase A, B o C). También se recomienda solicitar asesoramiento técnico para determinar el tipo y la capacidad del extintor según el tamaño de la vivienda y el nivel de riesgo de cada estancia. Una vez adquirido, debe instalarse en un lugar accesible, preferiblemente cercano a las salidas principales o en puntos críticos como la cocina.

    Ventajas de comprar extintor como inversión en seguridad

    Además de cumplir con la normativa básica de seguridad, comprar extintor representa una inversión a largo plazo en la protección del hogar y de quienes lo habitan. Disponer de un equipo de extinción permite reducir significativamente los daños materiales en caso de incendio y, sobre todo, proteger la vida de los ocupantes de la vivienda.

    Un extintor en buen estado y con su mantenimiento actualizado puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia de grandes dimensiones. Su bajo coste en comparación con los posibles daños materiales y personales que evita lo convierte en un elemento indispensable en cualquier hogar responsable.

    Mantenimiento y revisiones periódicas de los equipos contra incendios

    Tener dispositivos de extinción no basta si no se garantiza su correcto funcionamiento. Los extintores deben someterse a revisiones periódicas realizadas por empresas autorizadas, que comprueban la presión, el estado de la válvula, el precinto y el contenido del agente extintor. Este mantenimiento es obligatorio por normativa y asegura que el dispositivo actuará de forma eficaz cuando sea necesario.

    Asimismo, todos los miembros de la vivienda deben conocer su ubicación exacta y haber recibido una formación básica sobre su uso correcto, evitando así errores en momentos de alta tensión. Practicar simulacros de emergencia en el hogar también es una medida eficaz para reducir los tiempos de reacción y minimizar el pánico ante un incendio real.

    Otras medidas preventivas esenciales en el hogar

    Además de contar con extintores, existen otras medidas clave que contribuyen a prevenir incendios domésticos. Mantener los sistemas de extracción de humos limpios, no sobrecargar enchufes, revisar las instalaciones eléctricas y de gas, y evitar dejar aparatos eléctricos encendidos sin supervisión son hábitos que disminuyen notablemente el riesgo de un fuego en la vivienda.

    También es recomendable instalar detectores de humo y calor que alerten de manera temprana ante cualquier indicio de incendio, permitiendo evacuar el inmueble con tiempo y activar los protocolos de emergencia. La combinación de dispositivos de detección y extinción, junto con una actitud preventiva, es la fórmula más eficaz para proteger vidas y bienes.

    Concienciación ciudadana y cultura de la prevención

    El incidente ocurrido en Almazán debe servir como recordatorio de la importancia de fomentar la cultura de la prevención en todos los ámbitos, empezando por el hogar. La formación en seguridad, el equipamiento contra incendios y el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas y de gas son pilares esenciales para evitar siniestros de este tipo.

    Promover campañas de sensibilización, tanto en comunidades de vecinos como en centros educativos, puede ayudar a que más personas tomen conciencia de los riesgos y adopten medidas de autoprotección eficaces.

     

  • Eduardo T. el viernes 31 de octubre de 2025, 01:53 hs

    Feria Hábitat Valencia 2025: Innovación, Diseño y Proyección Internacional del Hábitat Español

    La Feria Hábitat Valencia 2025 ha superado las expectativas al convertirse en un escaparate de innovación, creatividad y negocios internacionales. Pese al aplazamiento de la primera jornada por alerta meteorológica, la asistencia se mantuvo alta, reflejando el interés y la fidelidad de compradores y profesionales del sector.

    Con más de 40.000 visitantes, la feria logró igualar la cifra de la edición anterior, aun contando con un día menos y sin la presencia de la bienal Espacio Cocina SICI. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, destacó la excelente organización y el esfuerzo de Ivace+i Internacional para atraer a 225 compradores internacionales para Hábitat Valencia y 24 para Textilhogar, reforzando la proyección global de la feria y de las empresas valencianas participantes.

    Campanas extractoras industriales baratas: eficiencia y rentabilidad para el sector profesional

    Uno de los focos principales del certamen fue la presentación de campanas extractoras industriales baratas, soluciones que combinan eficiencia, durabilidad y accesibilidad para el sector de hostelería y restauración. Estos equipos, diseñados con acero inoxidable de alta calidad, permiten una extracción de humos óptima, reducción de olores y mantenimiento sencillo, siendo una inversión estratégica para restaurantes, hoteles y cocinas colectivas.

    Los modelos expuestos contaron con motores de alta potencia, filtros fáciles de limpiar y sistemas de ventilación avanzada, garantizando el cumplimiento de normativas europeas de eficiencia energética y sostenibilidad. Los profesionales asistentes pudieron analizar in situ la calidad, la robustez y la relación precio-rendimiento, convirtiendo estas soluciones en protagonistas de las compras profesionales.

    Además, la integración de tecnología inteligente y sistemas de control automático demostró cómo estas campanas no solo mejoran la funcionalidad de la cocina, sino que también optimizan el consumo energético, consolidando a las campanas extractoras industriales baratas como un estándar en la modernización de cocinas profesionales.

    Campana extractora 1200 m3/h: rendimiento máximo y diseño para cocinas modernas

    En el ámbito doméstico y semiprofesional, la campana extractora 1200 m3/h destacó como una de las soluciones más innovadoras de la feria. Con capacidad de extracción de alto rendimiento, estos equipos permiten mantener el aire limpio y libre de olores incluso en cocinas abiertas o integradas, garantizando confort y seguridad.

    Los modelos presentados incluyeron controles táctiles, sensores de calidad del aire, filtros multicapa y sistemas de iluminación LED, combinando tecnología y diseño. Su acabado en acero inoxidable, vidrio templado o negro mate permite adaptarse a cualquier estilo de cocina, desde moderno hasta minimalista.

    El alto rendimiento de la campana extractora 1200 m3/h la posiciona como una opción imprescindible para consumidores que buscan eficiencia energética, bajo nivel de ruido y estética de vanguardia, elementos que se han convertido en criterios decisivos para la adquisición de equipamiento de cocina profesional y doméstica de alta gama.

    Feria Hábitat Valencia: plataforma global de negocio y creatividad

    La Feria Hábitat Valencia ha demostrado su capacidad para atraer a profesionales internacionales provenientes de 36 países, incluyendo Estados Unidos, México, Colombia, Francia y Marruecos. Esta convocatoria internacional permite establecer contactos estratégicos, promover exportaciones y fortalecer la posición de las marcas valencianas en mercados internacionales.

    Arquitectos, interioristas, distribuidores y representantes de cadenas hoteleras participaron activamente en rondas de negocio y presentaciones exclusivas, que facilitaron la creación de alianzas comerciales y oportunidades de expansión global. La feria también destacó por poner en valor la fusión entre artesanía local y diseño contemporáneo, consolidando la imagen de Valencia como capital del diseño mediterráneo.

    Además, la colaboración entre Ivace+i Internacional, Feria Valencia y asociaciones sectoriales como ANIEME y FEDAI ha sido clave para la logística, selección de invitados y organización de agendas de trabajo, optimizando la interacción entre empresas expositoras y compradores internacionales.

    Textilhogar y la expansión del diseño textil valenciano

    En paralelo, la feria Textilhogar – Home Textiles Premium reunió a 24 compradores internacionales procedentes de 14 países, incluyendo Estados Unidos, Países Bajos, Sudáfrica e Indonesia. La misión, coordinada por ATEVAL, se centró en mostrar las últimas colecciones de textiles valencianos, poniendo en valor la innovación, la sostenibilidad y la creatividad en los tejidos.

    La cita permitió establecer contactos comerciales estratégicos, acuerdos de importación y colaboraciones internacionales, fortaleciendo la presencia del textil español en mercados globales. Las colecciones destacaron por el uso de materiales ecológicos, acabados innovadores y diseño funcional, alineados con la demanda de consumidores que buscan productos sostenibles y estéticamente atractivos.

    Impacto económico y cultural de Hábitat Valencia

    Más allá del ámbito comercial, la feria tuvo un impacto económico significativo en la ciudad, beneficiando a hoteles, restaurantes, transporte y servicios locales. Además, refuerza a Valencia como referente internacional del diseño y la innovación, consolidando la reputación de la ciudad y del sector valenciano del hábitat.

    La edición 2025 refleja un crecimiento sostenido del sector, destacando la combinación de talento, tecnología y sostenibilidad como motor principal de la competitividad de las empresas valencianas en el ámbito internacional. La valoración positiva de los visitantes internacionales evidencia la calidad, innovación y profesionalidad del tejido empresarial local.

    La feria como motor del hábitat español

    La Feria Hábitat Valencia 2025 confirma que la unión entre innovación tecnológica, sostenibilidad y diseño de calidad es la clave para proyectar el hábitat español a nivel global. Desde las campanas extractoras industriales baratas hasta la campana extractora 1200 m3/h, pasando por la creatividad del sector textil, la feria ha mostrado que la Comunidad Valenciana es un referente sólido y competitivo.

    Valencia se consolida como un epicentro creativo, donde las empresas del hábitat encuentran un espacio ideal para la innovación, el networking y la proyección internacional, garantizando un futuro prometedor para todo el sector.



Nube de etiquetas
 
Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 67
Cantidad de comentarios: 290
 
Los más comentados
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas