II CARRERA SOLIDARIA EN IMÁGENES (vídeo)
Escrito por Ángel Turrado, domingo 9 de noviembre de 2014 , 18:53 hs , en Actividades extraescolares

Por fin tenemos el vídeo recopilatorio de la actividad II Carrera Solidaria San José de Calasanz - La Bañeza

Esperamos que os guste.

 

II CARRERA SOLIDARIA from Angel Turrado on Vimeo.



Agregar comentario
Comentarios
  • Mª isabel Cuervo el domingo 9 de noviembre de 2014, 22:34 hs

    GRACIAS

  • setup el jueves 4 de junio de 2020, 02:18 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
    바카라사이트
  • Tintatoner Sevilla el lunes 8 de marzo de 2021, 13:35 hs

    tintas y toner compatibles

    cartuchos de tinta compatibles

    cartuchos de tinta baratos

    cartuchos compatibles

    cartuchos de tinta compatibles

    cartuchos de tinta baratos

    impresoras de ocasión

    donde comprar cartuchos de tinta baratos

    cartuchos de tinta

    reciclaje muebles sevilla

    restauracion de muebles en sevilla

    barnizado muebles sevilla

    cocinas sevilla

    reforma cocinas sevilla

    cocinas dos hermanas

    muebles en sevilla

    armarios sevilla

    vestidores sevilla

    puertas en sevilla

    reformas de cocinas en sevilla

    reformas de baños en sevilla

    tarima flotante sevilla

    parquet en sevilla

     

    vestidos de fiesta

    vestidos de fiesta cortos

    vestidos de fiesta cortos

     

    tocados

    vestidos para bodas

    vestidos de boda para invitadas baratos

    vestidos de fiesta online

    vestidos boda

    vestido midi fiesta

    ropa de fiesta

    vestido largo fiesta

    vestidos largos

    trajes de fiesta

    vestido flecos

    vestidos de fiesta largos

    vestidos de fiesta largos

    vestidos para comunion

    vestidos para bodas baratos

    vestidos madres comunion

     

    falda tul larga

     

  • MCL Renting Impresoras el viernes 2 de agosto de 2024, 08:50 hs

    Renting Impresora

    Impresora Renting

    Alquiler impresoras

    Renting Fotocopiadora

  • Tovar Luis el jueves 30 de octubre de 2025, 23:00 hs

    Faúndez exige a los ayuntamientos agilizar la entrega de documentación para los planes locales de prevención de incendios: Diputación y Junta refuerzan su colaboración para fortalecer la respuesta ante emergencias forestales

    El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha instado con firmeza a los ayuntamientos de la provincia a remitir cuanto antes la documentación pendiente que permitirá culminar los planes de actuación de ámbito local en materia de prevención de incendios. Durante su comparecencia en el Salón de Plenos de la institución provincial, Faúndez subrayó la urgencia de este paso para avanzar en los instrumentos de prevención y dotar a cada municipio de estrategias claras frente a posibles emergencias.

    El mandatario provincial se reunió con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Javier Prada Antón, junto con técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente, con el objetivo de coordinar las acciones conjuntas entre ambas administraciones. El propósito es claro: lograr que los municipios estén plenamente preparados ante los riesgos forestales, garantizando la protección del entorno y de la población.

    Requerimiento a los municipios: documentación pendiente y coordinación inmediata

    Faúndez explicó que la Diputación ya envió los modelos de ordenanza contra incendios que los ayuntamientos deben aprobar en pleno. No obstante, destacó que aún falta documentación técnica esencial, como planos de las bocas de riego, inventarios de fincas y rutas de evacuación. Solo siete municipios han cumplido con este trámite, por lo que la institución provincial hace un llamamiento al resto para que agilicen la entrega y no retrasen la elaboración de los planes de prevención.

    Además, la Diputación prevé la contratación de un equipo técnico especializado en gestión forestal, formado por once profesionales —entre ingenieros y técnicos medios— que recorrerán las 507 localidades de la provincia. Su labor será recopilar información de campo que servirá de base para la empresa encargada de la elaboración final de los planes de prevención y guías de actuación.

    Infraestructuras de emergencia y mantenimiento de sistemas 

    Dentro del refuerzo de medios materiales, la Diputación contempla la mejora e instalación de sistemas como la BIE 25 mm, un componente fundamental en la lucha contra incendios en instalaciones municipales, edificios públicos y áreas industriales. Esta boca de incendio equipada permite una intervención rápida ante conatos de fuego, ofreciendo una respuesta inmediata mientras llegan los equipos de emergencia.

    La bie 25 mm se caracteriza por su maniobrabilidad y eficacia, al estar diseñada para ser utilizada por personal no especializado. Su correcta instalación en puntos estratégicos —como centros públicos, almacenes o dependencias municipales— es clave para fortalecer la red de seguridad en cada municipio. La Diputación, consciente de ello, planea ampliar el número de estas unidades en zonas urbanas y rurales, asegurando una cobertura homogénea en toda la provincia.

    Reforzar la seguridad local con una red completa de BIE y puntos de agua

    La BIE (Boca de Incendio Equipada) se integra dentro de un sistema de abastecimiento de agua que incluye hidrantes, depósitos y bocas de riego. En la actualidad, uno de los principales objetivos del plan provincial es garantizar la instalación de bocas de riego cada 50 metros en los núcleos urbanos, un estándar que permitirá optimizar las operaciones de los bomberos y equipos de intervención.

    Los ayuntamientos deberán presentar un mapa actualizado con las bocas de riego deterioradas o inoperativas, para sustituirlas o instalar nuevas. Este esfuerzo se complementará con una partida económica adicional proveniente del remanente de tesorería de la Diputación. La modernización de las BIE y la red hídrica municipal no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también cumple con las normativas europeas de seguridad contra incendios.

    Actualización de equipos y revisión de extintores en Valencia y otras localidades

    La prevención efectiva también depende del correcto mantenimiento de los equipos de extinción portátiles. En este sentido, se hace especial hincapié en la revisión y mantenimiento de extintores valencia precios y en toda la comunidad, asegurando que cada dispositivo cumpla con las especificaciones técnicas vigentes. La coordinación entre las empresas de mantenimiento y los servicios municipales es esencial para que los extintores estén operativos y certificados, listos para actuar en cualquier momento.

    Además, se lanzará un plan de formación para el personal de los ayuntamientos, impartido por los bomberos de los parques provinciales, que abordará el uso adecuado de extintores, BIE y sistemas de hidrantes. Este programa busca no solo capacitar a los operarios, sino también crear una cultura preventiva y de respuesta inmediata ante cualquier incidente.

    Inversión estratégica y desarrollo del territorio

    La Diputación de Zamora impulsará una inversión de 3 millones de euros que será gestionada por Somacyl para comenzar en enero las labores de desbroce y limpieza de perímetros urbanos. Estas acciones se llevarán a cabo en los municipios que ya hayan completado la documentación requerida, priorizando aquellos con mayor riesgo forestal.

    También se contempla la limpieza de balsas de agua y la compra de nuevos equipos: biotrituradoras, mochilas extintoras, batefuegos y dos buldózer que reforzarán la capacidad operativa en terrenos de difícil acceso. La ejecución de estas tareas dependerá de las autorizaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero, que regula el uso y mantenimiento de las infraestructuras hídricas.

    Planes de respuesta y guías técnicas: pilares de la seguridad local

    El delegado territorial, Fernando Javier Prada Antón, destacó dos herramientas clave que marcarán el futuro de la gestión de emergencias: la Guía de Respuestas ante Incendios Forestales, obligatoria para todos los municipios, y los Planes de Actuación Local, dirigidos especialmente a los 68 municipios con mayor complejidad en la interfaz urbano-forestal.

    Estos documentos incluirán cartografía detallada, análisis de riesgos, rutas de evacuación, zonas sensibles (como colegios, residencias o plantas energéticas) y recursos disponibles para la intervención. Ambas herramientas se espera estén completamente implementadas en los primeros meses de 2026, consolidando un marco integral de prevención y respuesta.

    Ayudas y subvenciones para fortalecer la capacidad municipal

    La Junta de Castilla y León ofrecerá ayudas del 100% para vehículos y equipamientos de extinción, además de subvenciones del 50% para estudios técnicos vinculados al mantenimiento de las bocas de riego y redes de abastecimiento. Estas medidas buscan aliviar la carga económica de los municipios y fomentar la adopción de tecnologías modernas y seguras.

    El reciente decreto ley del 23 de octubre, aprobado por el Consejo de Gobierno, refuerza este enfoque preventivo y abre nuevas vías de financiación para proyectos municipales de seguridad y medio ambiente. Faúndez expresó su confianza en que las Cortes de Castilla y León respalden esta normativa, que supone un cambio estructural en la gestión de la prevención de incendios.

    Nombramiento de Lorenzo Jiménez como nuevo director de Ifeza

    En el ámbito institucional, Faúndez anunció el nombramiento de Lorenzo Jiménez como nuevo director general de Ifeza. Con una sólida trayectoria en gestión pública y desarrollo territorial, Jiménez liderará el organismo a partir del 3 de noviembre, tras la renuncia de Sergio de Fuentes. Su experiencia al frente del Ayuntamiento de Villardeciervos y de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica (ZASNET) refuerza el compromiso de la Diputación con una gestión eficiente y orientada al desarrollo sostenible.

    Prevención, inversión y coordinación institucional

    El éxito de los planes de prevención contra incendios dependerá de la colaboración de los ayuntamientos, la correcta instalación de sistemas como la BIE 25 mm, el mantenimiento de los extintores, y la ejecución rigurosa de las nuevas medidas impulsadas por la Diputación y la Junta. La combinación de inversión, tecnología y formación técnica representa el camino más eficaz hacia municipios más seguros y resilientes frente al fuego.



Nube de etiquetas
 
Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Categoría
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 67
Cantidad de comentarios: 290
 
Los más comentados
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas