Saltar la navegación

lectura 34

Lectura comprensiva 4º

TARZÁN DE LOS MONOS

 

 L34.1

 

“… desde la más tierna infancia se había valido de las manos para saltar de una rama a otra, a la manera que lo hacía su gigantesca madre, y durante toda la niñez se pasó horas y horas todos los días desplazándose con sus hermanos a toda velocidad por las copas de los árboles. Podía cubrir de un salto un espacio de siete metros, en las alturas de la selva sin sentir el menor vértigo y agarrarse con absoluta precisión y perfecta suavidad a una rama que oscilase impulsada violentamente por los vientos precursores de un inminente huracán. Era capaz de descolgarse y cubrir siete metros de una rama a otra, en veloz descenso hasta el suelo, y coronar con la ligereza de una ardilla la cima más alta del más alto gigante arbóreo de la selva tropical.”

(Edgar Rice Burroughs, “Tarzán de los monos”)

L34.2

C.F.M.

Lectura comprensiva 4º

Pregunta

¿Con quién saltaba de árbol en árbol durante toda su niñez?

Respuestas

Con su madre.

Con su padre.

Con sus hermanos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué parte del cuerpo usaba para saltar de una rama a otra?

Respuestas

Cabeza.

Pies.

Manos.

Piernas.

Retroalimentación

Pregunta

¿Dónde ha ocurrido esta historia?

Respuestas

En la ciudad.

En la playa.

En el campo.

En la selva tropical.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué distancia podía cubrir al saltar de un árbol a otro?

Respuestas

Cinco metros.

Seis metros.

Siete metros.

Retroalimentación

Pregunta

¿Por dónde se desplazaba?

Respuestas

Por el suelo.

Por las copas de los árboles.

Nadando por el río.

Retroalimentación